Uno de los motivos más frecuentes de consulta es la obstrucción nasal o nariz tapada, se caracteriza por dificultad del paso del aire a través de la nariz parcial o totalmente, y es una de los síntomas que más afectan la calidad de vida de las personas.
¿Cuáles son sus causas más frecuentes de la obstrucción nasal?
- Rinitis
- Desviación del tabique nasal
- Crecimiento de Adenoides
- Hipertrofia de cornetes
- Pólipos
- Sinusitis
- Tumores
- Cuerpos Extraños
¿Cómo afecta en el cuerpo la nariz tapada?
En los niños la dificultad respiratoria nasal, llevara a tener una respiración oral y ronquido, y a la larga provocara alteración en el desarrollo facial (facies adenoideas, mal oclusión dental), alteraciones en el desarrollo, trastornos de conducta y aprendizaje. En los adultos de igual manera, lo llevara a respirar por la boca y roncar, presentando irritación faríngea constante, falta de descanso, disminución del rendimiento laboral y físico, entre otros.
¿Cómo se trata?
El tratamiento de la obstrucción nasal o nariz tapada dependerá de la causa la provoca:
– Medicamentos, para desinflamar y mejorar la permeabilidad de la nariz
– Quirúrgico: corrigiendo desviaciones del tabique nasal, disminuyendo el tamaño de los cornetes, retirando adenoides, pólipos o tumores